Multimedia
VBScript
Alumno : Carlos Escobedo Orea
Profesor : Gustavo Patow
ETIG
Introducción
Hoy en día, VBScript y JavScript son dos de los lenguajes Script más utilizados en el universo Internet.
En un principio JavaScript nació para ejecutarse sobre los navegadores de la compañía Netscape, aunque pronto fue adaptado por Microsoft en sus productos. Mientras que VBScript fue concebido a partir del lenguaje Visual Basic para Aplicaciones VBA. De éste heredó su sintaxis y las características de codificación del mismo. VBScript por su parte tan sólo es soportado por Microsoft Internet Explorer.
El presente trabajo, está orientado a todos aquellos que quieran conocer el mundo Script para la utilización de futuros proyectos multimediales y sus propias páginas web.
No obstante, el contenido del trabajo estará redactado sin orientarlo directamente hacía ningún campo para lograr así una mayor versatilidad.
En definitiva, es recomendable conocimientos básicos en programación HTML y aunque no es absolutamente necesario el conocimiento previo en Visual Basic si lo es en programación en general.
Léxico de VBScript
La sintaxis de VBScript es extremadamente similar a la del lenguaje Visual Basic con pequeñas diferencias.
Primero de todo, VBScript no distingue entre mayúsculas y minúsculas con lo cual podremos escribir las variables y palabras reservadas en cualquier combinación de mayúsculas y minúsculas.
A continuación, para insertar un código e VBScript en nuestro documento HTML deberemos indicarlo con el tag especial <SCRIPT> indicándole que el código siguiente será VBScript:
<SCRIPT LANGUAGE="VBScript">
</SCRIPT>
Los comentarios se utilizan insertando el carácter apóstrofe(') o bien la palabra Rem en cualquier parte de la línea. Todos los caracteres que se encuentren a partir de este lugar hasta el final de la línea serán considerados como comentario, y no influirán de ningún modo en el funcionamiento del programa.
<SCRIPT LANGUAGE="VBScript">
' Este es un comentario de prueba en VBScript
For i=1 to 20
MsgBox("Cuenta: " & i)
Next
</SCRIPT>
También se pueden insertar comentarios dentro de una línea de código o incluso ocultar una línea de código mediante el uso del apóstrofe.
Las variables y sus tipos
En VBScript una variable se declara de dos formas posibles. La primera consiste simplemente en escribir su nombre y asignarle un valor(declaración implícita), y la otra por el uso de la palabra reservada Dim. De esta manera para declarar una nueva variable se debe escribir la palabra Dim seguida por el nombre de ésta.
Los tipos de datos implícitos disponibles son los siguientes, byte, integer, long, single, double, currency, decimal, date, string, boolean, empty, null, object, nothing y error. Añadir que al contrario que Visual Basic tras la instrucción Dim que define la variable no se debe especificar el tipo de la misma, simplemente se usa la instrucción Dim para decir al motor del lenguaje que se quiere utilizar una variable. No obstante, este paso no es absolutamente necesario ya que se declara implícitamente cualquier variable en el momento de asignarle un valor por primera vez pero esto será una fuente de errores. Para evitar los posibles errores derivados de lo comentado podemos incluir al principio del código la instrucción Option Explicit ella nos forzará a declarar mediante m cualquier variable que se vaya a utilizar.
Tenemos la función VarType la cual toma como argumento el nombre de una variable y nos devuelve un número identificativo al tipo que pertenece.
Constante Valor Significado
VbEmpty 0 La variable está sin inicializar.
VbNull 1 Variable nula.
VbInteger 2 Entero de dos bytes
VbLong 3 Entero largo(cuatro bytes).
VbSingle 4 Número de precisión simple.
VbDouble 5 Número de precisión doble.
VbCurrency 6 Número de moneda.
VbDate 7 Fecha.
VbString 8 Cadena de texto.
VbObject 9 Objeto.
VbError 10 Número de error generado por VBScript.
VbBoolean 11 Variable de tipo Verdadero/Falso.
VbVariant 12 Tipo variante(array).
VbDataObject 13 Objeto de acceso a datos.
VbByte 14 Un número de tipo byte.
VbArray 8192 La variable contiene una matriz.
Existe una orden similar a ésta, TypeName, que devuelve directamente una cadena de texto con el tipo de dato que contiene la variable. Además, existen funciones como IsDate, IsEmpty, IsNull, IsNumeric y IsObject, todas ellas responden a la pregunta de la cabecera de la función, es decir, si el contenido de una variable es una fecha o si ha sido inicializada ...
De igual forma, se pueden convertir tipos con las funciones, Cbool, Cbyte, Ccur, Cdate, CDbl, Cint, CLng, CSng y CStr. Todas estas funciones toman como argumento una expresión numérica válida o una cadena de texto que se pueda interpretar como un número.
Funciones y Procedimientos
Las funciones y procedimientos personalizados se definen a través de las palabras clave Sub y Function y siguen los mismos convenios de denominación que las variables.
Sintaxis genérica de un procedimiento :
Sub Procedimiento(parámetro1, parámetro2,...)
' código del procedimiento
End Sub
La sintaxis para una función seria :
Function Función(prámetro1, parámetro2,...)
' código de la función
Función = 'valor que devuelve
End Function
Otra posibilidad que tenemos es el uso de la palabra Call la cual permite llamar a una función con los parámetros entre paréntesis pero ignorando el resultado devuelto.
Definición de constantes
La declaración de una constante se rige por las mismas reglas que la declaración de una variable, pero se debe incluir delante la palabra reservada Const para indicarlo. Las constantes de VBScript siguen las mismas reglas para nombres que las variables, esto es, doscientos caracteres de longitud máxima con el primero siendo una letra y luego cualquier combinación de números, letras del alfabeto y subrayados.
Operadores más comunes
El conjunto de operadores que soporta VBScript son : ^, -, *, /, \, +, -, &, =, <>, <, >, <=, >=, Is, Not, And, Or, Xor, Eqv, Imp. El orden es por prioridad.
Estructuras de control de flujo
If Condicion1 Then
Código1
ElseIf Condición2 Then
Código2
Else
Código3
End If
SelectCase testexpression
[Case expressionlist-n
[ staments]] ...
[Case Else expressionlist-n
[elsestament-n]]
End Select
For contador=principio To fin {Step paso }
[cuerpo]
[Exit For]
[cuerpo]
Next
Do [{While | Until } condición]
[cuerpo]
[Exit Do]
Loop
Do
[cuerpo]
[Exit Do]
[cuerpo]
Loop {While | Until }
While condicion
[cuerpo]
Wend
Do while condición
[cuerpo ]
Loop
El tiempo en VBScript
VBScript proporciona las funciones necesarias para determinar las características temporales del sistema desde donde acceda cada cliente. Las primeras funciones que tenemos son, Date y Date. Ambas devuelven una variable del tipo Date con la fecha y la hora del sistema anfitrión respectivamente pudiéndose almacenar en dos variables de la siguiente forma:
Dim Hora
Dim Fecha
Hora = Time
Fecha = Date
También tenemos la posibilidad de anotar ambos datos a la vez en la misma variable sin perder información mediante la función Now :
Dim FechaHora
FechaHora = Now
La forma de asignar una fecha determinada a una variable es especificándola entre símbolos de dial (#) : fecha = #3/4/76
Tenemos funciones destinadas a fragmentar fechas, es decir, a obtener mes, día y año, estas serian Day, Month, Year y WeekDay, esta última devuelve un número entre1 y 7 que representa el correspondiente día de la semana. Igualmente tenemos para la hora con las funciones Hour, Minute y Second.
Además tenemos la existencia de la función DatePart que nos permite extraer partes de las fechar y horas :
DatePartn( intervalo a extraer, fecha/hora[,primer día de la semana[,primera semana del año]])
DatePart("yyyy","23/mayo/1972") = 1972
En el ejemplo vemos que yyyy representa el año, existe una tabla de valores que relacionan caracteres con significado como la siguiente :
Cadena Significado
yyyy año
q trimestre
m mes
y día del año
d día
w día de la semana
ww semana del año
Cadena Significado
h hora
n minuto
s segundo
Finalmente, tenemos la posibilidad de realizar operaciones con unidades temporales, las funciones DateAdd y DateDiff se encargan de la primera realizar una suma y la segunda una diferencia.
DateAdd(intervalo, valor intervalo, fecha original)
DateDiff(intervalo, Fecha1, Fecha2 [,Primer día de la semana[,primera semana del año]])
Los Eventos
Un documento HTML consta de un amplio conjunto de elementos. Cada uno de estos elementos posee unos atributos o propiedades que se pueden modificar para hacer que el documento cambie dinámicamente. Al igual que todos y cada uno de los elementos HTML de una página poseen atributos modificables, también todos ellos pueden generar diferentes eventos.
En la concepción orientada a eventos se escriben muchos subprogramas, estos se ejecutan a medida que se generan los diferentes eventos mediante la interacción con el usuario.
Evento Se genera cuando el usuario...
OnMouseOver Mueve el puntero del ratón para entrar a un elemento
OnMouseOut Mueve el ratón para salir de encima de un elemento
OnMouseDown Pulsa cualquiera de los botones del ratón con el puntero sobre el elemento considerado
OnMouseUp Suelta cualquiera de los botones del ratón con el puntero sobre el elemento considerado
OnMouseMove Mueve el puntero del ratón por encima de un elemento
OnClick Hace click sobre el elemento
OnDblClick Hace doble-click sobre un elemento
OnKeyPress Pulsa y suelta una tecla cualquiera cuando el elemento tiene el foco
OnKeyDown Se pulsa una tecla, aunque no se suelte
OnKeyUp Se suelta una tecla previamente pulsada
Eventos del ratón
Los elementos de ratón ocurren cuando el usuario mueve el puntero sobre un elemento o pulsa sobre él con un botón del ratón. Los eventos que se producen son OnMouseOver, OnMouseUp, OnMouseDown, OnMouseMove y OnMouseOut.
Cuando se notifica uno de estos eventos, la propiedad Button del objeto Event identifica qué botón del ratón se ha pulsado si es que se ha pulsado alguno.
Valor Significado
0 No hay ningún botón pulsado
1 Se ha pulsado el botón izquierdo
2 Se ha pulsado el botón derecho
4 Se ha pulsado el botón central
De igual forma la propiedad x e y especifican la posición del cursor en el momento en que se produce el evento. Las propiedades ClientX y ClientY devuelven las coordenadas del cursor referidas al área cliente de la ventana que contiene a la página.
Finalmente, las propiedades ScreenX y ScreenY devuelven la posición del cursor relativa a la propia pantalla del ordenador.
Eventos de teclado
Estos de producen cuando el usuario presiona o suelta alguna tecla. Los eventos OnKeyDown y OnKeyUp son notificados cuando cualquier tecla cambia su estado, bien sea para ser pulsada o para ser soltada. El evento OnKeyPress se genera cuando la entrada de teclado del usuario se traduce en un carácter legible, esto es, cuando se pulsa sobre la tecla correspondiente a alguna letra o algún número o combinación de estos pero no al presionar una tecla de control. Este evento se notifica siempre después de dos eventos anteriores, es decir, cuando se pulsa y luego se suelta una tecla. En este tipo de eventos la propiedad KeyCode del objeto Event contiene el código Unicode correspondiente a la tecla que se ha pulsado. Del mismo modo, las propiedades booleanas ShiftKey, CtrlKey y AltKey reflejan el estado de las teclas Mayúsculas, Control y Alt.
Eventos de selección y captación de foco
Estos eventos proporcionan información acerca de cuándo un elemento coge el foco o lo pierde. De esta manera, se puede saber dónde está trabajando el usuario dentro e un formulario, cuándo cambia de un control a otro diferente, ...
El evento OnFocus se da cuando un elemento recibe el foco de la aplicación y el evento OnBlur cuando lo pierde. Un elemento recibe el foco de la aplicación cuando el usuario pulsa sobre él o se posiciona en él haciendo uso de la tecla de tabulación para cambiar entre controles. Justo en el momento de pulsar y comenzar la selección se genera el evento OnSelectStart y a medida que se selecciona nuevo contenido se produce el evento OnSelect. Si se permite que el usuario seleccione parte del contenido, éste puede ser arrastrado hasta otro lugar para ser copiado, esto se notifica mediante OnDragOver.
Eventos de progreso
Existen ciertos eventos que se generan en distintas etapas del proceso de carga de un documento o del transcurso de una acción. Así cuando el documento pasa del estado de inicialización al interactivo o del interactivo al de estar completamente cargado en memoria se genera el evento OnReadyStateChange. Un documento se considera interactivo cuando se pueden empezar a usar las partes ya cargadas.
Los eventos OnLoad y OnUnload se generan cuando la página se ha terminado de cargar o se está a punto de descargar. El evento OnBeforeUnload se notifica justo antes de que se produzca la descarga de la página actual de memoria.
Eventos de error
Se producen cuando se genera un error en la carga de algún elemento de la página o un error de script. Se notifica a través del evento OnError.
Colecciones
El contenido de cualquier documento HTML está organizado jerárquicamente. Cada etiqueta que define un elemento puede contener otras etiquetas dentro de si misma que definen nuevos elementos, y así sucesivamente. De hecho, todo el documento se encuentra entre el par de etiquetas <HTML></HTML>.
Para poder identificar exactamente qué elementos dependen de uno dado, el navegador expone dos colecciones de objetos para cada uno de los elementos de la página. Se trata de las colecciones Chillaren y All. La primera de ellas contiene referencias a todos los elementos que se encuentran en un nivel inmediatamente inferior al del elemento considerado, es decir, sus 'hijos'. Mientras que la colección All, contienen a todos los elementos situados en niveles inferiores al considerado, además de sus hijos y nietos y biznietos ...
Como los objetos expuestos por ambas colecciones son elementos, se podrá acceder a todas sus propiedades en la manera usual, esto es, escribiendo el nombre de la propiedad tras el nombre del objeto separados por un punto. Así, podemos averiguar el nombre de la etiqueta de cada elemento en un código determinado utilizando la propiedad TagName. Así mismo, la propiedad ParentElement, nos permite obtener una referencia al objeto inmediatamente superior al elemento considerado en la jerarquía de la página. Otra propiedad útil es Length con la que podemos averiguar el número de elementos contenidos en una colección.
Colecciones proporcionadas por el modelo de objetos del navegador :
Colección Se aplica a Contiene
anchors document Todos aquellos hipervínculos definidos mediante la
etiqueta <A> que tengan asignado un nombre
applets document Colección de los Applets Java de la página
areas elemento MAP Elementos de área en un mapa sensible
cells elemento TR Elementos TD o TH en una fila de una tabla
elements form Elementos de entrada de datos de un formulario
embeds document Elementos incrustados en la página con la etiqueta
EMBED
filters todos Representa un filtro dinámico que se le aplica a
cualquier elemento
Forms document Devuelve una colección con los elementos formulario
de la página actual
Frames document,window Devuelve la colección de marcos de la página o
documento actual
Images document Devuelve la colección de todos los elementos IMG
del documento
Links document Hipervínculo con la propiedad hRef asignada
Options SELECT Elementos de opción
rows Table Elementos fila(TR) de una tabla
scripts document Fragmentos de script del documento
tbodies Table Elementos TBODY de una tabla
Ejemplos:
En este ejemplo vemos en pantalla dentro de un MsgBox una lista de elementos y sus respectivos padres.
<HTML>
<HEAD><TITLE>Elements: Jerarquía</TITLE>
<SCRIPT LANGUAGE="VBScript">
<!-
Sub MuestraJerarquia()
Dim Jerarquia
Dim element
Jerarquia = "Elemnto" & vbTab & "Padre" & vbCrLf & vbCrLf
For i = 1 To document.all.lenght-1
Set elemnt = document.all(i)
Jerarquia = Jerarquia & element.Tagname & vbTag &
element.ParentElement.Tagname & vbCrLf
Next
MsgBox Jerarquia
End Sub
->
</SCRIPT>
</HEAD>
<BODY onload="MuestraJerarquia">
</BODY>
</HTML>
Ejemplo:
En este ejemplo muestra un mensaje con todo el código de Script de la página, incluso aunque el ejemplo no lo muestre se podría limitar utilizando la propiedad Language del objeto Script para mostrar únicamente el código script de VB o de Java.
Dim scodigo
scodigo = "Los Scripts de esta página son: " & vbCrLf
Dim objScript
Dim i
For i = 0 To document.Scripts.Length -1
Set objScript = document.scripts(i)
Scodigo = scodigo & objScript.Text & vbCrLf
Next
MsgBox scodigo
Los controles HTML intrínsecos
Botones estándar
Los botones estándar pertenecen a un grupo más amplio de elementos HTML denominado <INPUT> que contiene todo tipo de controles para entrada de datos, su definición en el código HTML se denota por :
<INPUT TYPE="Button" NAME="btnEstandar" VALUE="Púlseme">
El parámetro VALUE especifica el texto que debe aparecer en la cara del botón a la hora de ser mostrado por el navegador. Para declarar un manejador de eventos a partir de código VBScript directamente se debe escribir el identificador seguido del nombre del evento :
<INPUT TYPE="Button" ID=miBotonID NAME="miBotonNombre" VALUE="Púlseme">
Así tendriamos :
Sub miBotonID_OnClick()
MsgBox "Identificador"
End Sub
Sub miBotonNombre_OnClick()
MsgBox "Nombre"
End Sub
Los eventos que se notifican para este tipo de control son los estándar , OnBlur, OnClick, OnDblClick, OnFocus, OnHelp, OnKeyDown, OnKeyPress, OnKeyUp, OnMouseDown, OnMouseMove, OnMouseOut, OnMouseOver y OnMouseUp.
Las propiedades más utilizadas son :
Cajas de texto simples
Sirven para introducir datos en forma de texto en una sola línea. No se admite que los datos introducidos tengan caracteres de retorno de carro. Es también un tipo del grupo <INPUT>, se trata del tipo Text.
<input type="text" size="20" name="txtNombre" value="Texto por defecto">
A parte de las propiedades comentadas anteriormente los cuadros de texto proporcionan algunas propiedades más :
Los métodos que proporciona el elemento Text son exactamente los mismos que en el caso de los botones y son comunes a todos los tipos del grupo <INPUT>. Los eventos a los que este control puede responder a pate de los anteriores añade OnChange y OnResize.
Cuadros de texto con clave
Son idénticos en todo a los anteriores, pero su texto no puede ser visto por el usuario, ya que se muestra siempre con asteriscos en lugar de los caracteres. Es el control usualmente empleado para petición de claves.
<input type="password" size="20" name="txtNombre" value="texto por defecto">
Cuadros de texto multi-línea
Estos cuadros de texto permiten contener cadenas que incluyan el retorno de carro, es decir, pueden contener varias líneas de texto simultáneamente. Contrariamente a los casos anteriores, estos elementos no pertenecen al grupo <INPUT>, sino que se trata de un tipo especial denominado <TEXTAREA>.
<textarea name="miTextoMultiple" rows="5" cols="30">Linea1
Linea2
Linea3
</textarea>
Las propiedades rows y cols ajustan el tamaño en caracteres del cuadro de texto. La primera indica el número de filas de texto que se visualizarán simultáneamente, y el segundo el número máximo de columnas de letras que admite el elemento.
Por defecto estos elementos muestran una barra de desplazamiento vertical para facilitar la edición de texto, pero no horizontal.
Las propiedades de estos elementos son las mismas que la de los cuadros de texto simples, además de algunas específicas :
Campos Ocultos
Son un tipo más de los elementos del grupo <INPUT>. Su función es proporcionar datos de forma oculta al servidor a la hora de enviar los restantes datos del formulario.
<input type="hidden" name="miCampoOculto" value="Formulario nº1">
Botones de envío y reset de datos
Este botón hará que se envíen los datos al servidor ejecutando la acción definida en el parámetro action que se especifique en el encabezado del formulario. Este tipo especial del botón de envío de datos pertenece al tipo submit dentro del grupo <INPUT>.
<input type="submit" name="miSubmit" value="Pulsa para enviar los datos">
Otro tipo de botón que cumple una función especial de manera automática es el tipo Reset del grupo <INPUT>. Su misión es devolver todos los campos de un formulario a sus valores predeterminados para facilitar al usuario la introducción de nuevos datos. Así se evita el que tenga que ir borrando uno a uno los campos que ya haya cubierto, en caso de querer enviar los datos más de una vez.
<input type="Reset" name="miReset" value="Pulsa">
Controles de selección de archivos
Este control esta pensado especialmente para facilitar al usuario la selección de archivos residentes en su propio disco duro o en una red local para rellenar un campo de texto con la ruta escogida.
<input type="file" name=miArchivo" size="30">
Lista desplegables y cuadros de selección
Para definir un tipo genérico de control implícito que permita hacer una selección, se utiliza una sintaxis análoga a la siguiente :
<select name="lstEjemplo" size="1">
<option selected value="Valor1">Opción 1</option>
<option value="Valor 2">Opción 2</option>
<option value="Valor 3">Opción 3</option>
</select>
También se le puede añadir la palabra multiple en la definición de manera que el control permita una selección múltiple de las opciones :
<select name="lstEjemplo" multiple size="1">
las etiquetas <OPTION></OPTION> son las encargadas de definir las diferentes opciones que se podrán escoger por defecto en la lista. Si además se incluye la palabra selected en la definición de alguna de ellas, esta aparecerá seleccionada cuando se cargue la página.
Botones de opción y marcas
Las Marcas o Casillas de Verificación son esos pequeños recuadros que se pueden ver en muchas aplicaciones y que se usan para seleccionar diversas opciones en los programas marcándolos con una cruz al pulsar sobre ellos. Son un nuevo tipo del grupo<INPUT>.
<input type="checkbox" checked name="chkEjemplo" value="Opcion Uno">
Si se especifica el parámetro Checkedk en la definición se estará indicando que el valor por defecto para el elemento será estar seleccionado.
Los Botones de opción o Radios se utilizan para ofrecer al usuario varias opciones pero de manera que éste sólo pueda escoger una de ellas cada vez.
<input type="radio" checked name="nombreGrupo" value="Opcion 1">
Controles de imagen
Los controles estándar de imagen se utilizan para el envío de datos. Son un nuevo tipo del grupo <INPUT> y su definición es:
<input type="image" name="miImagen">
Su misión es la de enviar los datos de un formulario al servidor utilizando el método y la acción definidos en los atributos de dicho formulario. Las propiedades, métodos y eventos de este control son idénticos a las del resto de elementos <INPUT> pero añadiéndole los correspondientes a uun elemento <IMG>, el origen de la imagen src o del vídeo dynsrc el número de veces que se repetirá un video Loop, espacios de separación con elementos adyacentes vSpace y hSpace.
Objetos del Navegador
Objeto Window
Representa cualquier ventana abierta por Internet Explorer. Entre éstas se cuentan aquellas ventanas de instancias independientes del navegador, ventanas contenidas en marcos y ventanas de diálogo.
A través de este objeto, se puede acceder a todas las propiedades y eventos que afectan a una ventana del navegador. Se puede conocer su estado, su localización en Internet, las capacidades del navegador u obtener acceso al documento que contiene. También se puede usar para mostrar diálogos interactivos o archivos de ayuda al usuario.
Cuando, desde un Script , se desea hacer uso de alguna de las características de la ventana que contiene al documento actual no es necesario tener una referencia a dicha ventana y basta con escribir el nombre de la propiedad o método, pues se considera la ventana actual como el objeto predeterminado en el código. De esta forma, algunas de las funciones que he explicado anteriormente no son tales funciones sino que se trata en realidad de métodos del objeto window.
Las propiedades de una ventana son :
Los posibles eventos que se pueden notificar para una ventana son OnBlur, OnFocus, OnError, OnLoad, OnUnLoad, OnBeforeUnload, OnResize, OnHelp y OnScroll.
Mientras que los posibles métodos son, Blur, Focus, alert, Prompt y Confirm, además de :
El método que se utiliza para la creación de ventanas personales es Open :
WindowID = window.open([URL[,nombre[,características[,reemplazar]]]])
Las características de la nueva ventana se especifican con alguno o varios de los siguientes parámetros , FullScreen, ChannelMode, Location, ToolBar, Directories, Status, resizable, Width, Height, Top, Left y ScrollsBars.
El objeto Location
El objeto Location contiene toda la información referente a la localización del documento que se muestra en una determinada ventana. Su propiedad mas importante es hRef. Ésta contiene la URL completa del documento en forma de cadena de texto. Esta propiedad es de lectura y de escritura, lo que significa que se puede averiguar la localización de una página con ella pero también se puede obligar a la ventana a mostrar otra página diferente.
Window.Location.hRef = "http://www.udg.edu"
Window.location = "http://www.udg.edu "
Window.navigate "http:/7www.udg.edu"
Resto de propiedades :
Además este objeto ofrece tres métodos , assign el cual carga en la ventana la URL especificada como parámetro, reload quien vuelve a descargar la página actual y replace quien remplaza al documento actual con todas sus consecuencias, con lo que no solamente lo sustituye en la ventana actual sino que además sustituye su entrada en el historial de páginas visitadas.
El objeto History
Cuando se utiliza Microsoft Internet Explorer para navegar por la red, se va guardando un historial de las páginas que se han visitado durante la sesión actual. De esta manera es posible volver rápidamente a cualquiera de ellas sin tener que escribir la URL, únicamente usando los botones de avance y retroceso en el menú "Ir a".
Desde VBScript es posible moverse por el contenido del historial simulando la pulsación de esos botones. Esto puede ser útil para crear presentaciones secuenciales. Este objeto tan solo tiene una propiedad y tres métodos . A través de su propiedad Lenght podremos saber el número de entradas que existen en el historial actualmente. Con los métodos Back y Forward nos movemos una posición hacia atrás o una hacia delante. Y con el método Go indicará el número de posiciones que hemos de movernos por el historial.
Window.History.Go "http://eps.udg.edu "
El objeto Navigator
El objeto Navigator permite obtener diversas informaciones sobre el navegador donde se está ejecutando el código VBScript, que pueden ser de gran interés en ocasiones.
Se puede obtener una referencia a Navigator mediante la propiedad del mismo nombre proporcionada por la interfaz del objeto window. Se suele utilizar para averiguar el nombre y la versión del navegador que ejecuta nuestro código, de manera que se pueden tomar decisiones sobre qué tipo de código ejecutar o qué tipo de páginas mostrar.
Las propiedades de este objeto son :
El objeto Screen
Este objeto existe con el sólo objetivo de proporcionar información sobre el modo de visualización del usuario. Es muy útil cuando se diseñan páginas para diferentes resoluciones, pues permite descargar la versión adecuada de la misma según la resolución del usuario. Sus propiedades son :
El objeto Document
Representa el propio documento que se está mostrando en la ventana del navegador. Se utiliza para acceder a sus propiedades, así como a los elementos que lo constituyen. Sus propiedades son :